Soñando en Verde: La Historia del Primer Bus Educativo
Todo comenzó con una llamada inesperada de ENGIE, la cual encendió la chispa de un proyecto que cambiaría la forma de educar sobre energía en Perú. Cuando nos contaron la idea, no pudimos contener la emoción. ¡Imagina, un aula móvil 100% eléctrica recorriendo las calles de Lima para enseñar sobre la magia de la electricidad y el cambio climático! ¿Cómo no íbamos a subirnos al team del proyecto?
El desafío era enorme, pero nos motivaba cada paso del camino. De la mano con ENGIE y con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, nos lanzamos a soñar en grande. Lo primero: transformar un simple bus en un espacio educativo interactivo. Y como todo buen artista, comenzamos con un lienzo en blanco, quitando las sillas del interior del bus para abrir el espacio a la creatividad.
Pero la verdadera magia estaba en los detalles. Sabíamos que teníamos que diseñar una experiencia inolvidable, tanto para los niños como para los voluntarios. La gran pregunta era: ¿cómo crear un puente entre ambos, donde la educación, la diversión y la magia se unieran en un solo lugar?
Nuestro equipo, compuesto por arquitectos, ilustradores, diseñadores y productores, se sumergió en la tarea. Cada uno aportó su creatividad para darle forma a este sueño. Imaginábamos cómo los niños vivirían la experiencia, qué colores y sonidos acompañarían su aprendizaje, cómo se sentirían y qué recuerdos se llevarían al finalizar.
Fueron meses de trabajo duro y muchas preguntas: ¿Cómo convertir información literal en algo lúdico y visual? ¿Cómo lograr que la experiencia sea tan impactante que quede grabada en la memoria de los niños? Poco a poco, todo fue tomando forma, hasta que finalmente, nació lo que hoy conocemos como La Magia de la Electricidad.
El resultado superó nuestras expectativas. Niños y voluntarios vivieron encuentros únicos y significativos, cada uno llevando consigo un pedacito de esta mágica experiencia.
Pero el viaje no terminó ahí. Un nuevo desafío nos esperaba: llevar la magia del Bus Educativo Verde al interior del país. Sabíamos que no podíamos simplemente replicar lo que habíamos hecho en Lima. Los niños y voluntarios de Ilo, Moquegua, Tacna y Arequipa merecían su propia versión del bus, adaptada a sus entornos y necesidades.
Así que, una vez más, nos reunimos. Un nuevo lienzo en blanco, nuevas preguntas, nuevas ideas. Esta vez, el reto era crear una experiencia que resonara con un público diferente, en paisajes distintos, y con una realidad única. Y lo logramos. ¡Porque en El Pez en la Luna, soñar y crear es nuestra verdadera magia!
Así fue como nació el Primer Bus Educativo Verde y cómo seguimos llevando educación y magia a cada rincón del país, uno a uno, ¡con la misma pasión y dedicación que nos caracteriza!